Construcción de Puentes

Naranjal Ingenieria

Sobre

Construimos puentes excelentes, innovadores y beneficiosos para la sociedad. Nuestro objetivo es mejorar la conectividad y facilitar el acceso a través de estructuras seguras y duraderas. Nos enfocamos en proyectos de construcción de puentes que cumplen con altos estándares de calidad y contribuyen al desarrollo de la infraestructura vial.

Etapas de Proyectos y Obras

Evaluación


Identificamos los desafíos reales, objetivos, impacto, analizamos el problema existente a través de una visita o conferencia técnica.

Solución


Luego de estudiar la viabilidad y determinar los diseños conceptuales, nuestro equipo de ingenieros y arquitectos, presentan la solución/proyecto con el memorial descriptivo y la cotización justa.

Estudios de Diseños e infraestruturas


Los diseños conceptuales ya comienzan a ganar más forma y se formulan las medidas y procedimientos específicos. Además, en esta etapa se garantiza la legalización de la obra y el abastecimiento.

Puesta en Marcha


Finalmente, los sueños del cliente empiezan a dar sus primeros pasos visibles y se empieza el proceso de construcción según el diseño realizado por el equipo de ingenieros y arquitectos.

Acompañamiento constante


Como mencionamos, nos encanta formar parte y acompañar la evolución de las obras, así garantizamos una entrega con excelencia y el cumplimiento de todas las exigencias.

Entrega


Se ejecuta la inspección final de las instalaciones para asegurar que todo opere adecuadamente y se procede a la entrega oficial.

Puentes de hormigón armado

Puentes - Naranjal Ingeniería

La técnica del hormigón armado, también conocido como concreto reforzado, combina dos materiales, el concreto y el acero, para aprovechar sus ventajas y compensar sus limitaciones.

Los puentes de hormigón armado han demostrado ser seguros a lo largo del tiempo y han contribuido a la transformación de numerosas ciudades modernas.

Las principales ventajas de los puentes de hormigón armado son:

  • Relativa facilidad y rapidez en la construcción.
  • Buena resistencia a la tracción y compresión.
  • Excelente durabilidad de las estructuras.
  • Permite la moldurabilidad y la adición de aditivos para agregar color.
  •  

Puentes con estructuras pre-moldeadas

La búsqueda de rapidez, calidad y sostenibilidad en las obras ha llevado a un aumento en el uso de estructuras pre-moldeadas en los últimos años.

Los puentes con estructuras pre-moldeadas garantizan la seguridad en un tiempo de ejecución reducido, mejorando la gestión de los proyectos y evitando costos indirectos. Además, ofrecen una gran versatilidad en el diseño.

Las principales ventajas de los puentes con estructuras pre-moldeadas son:

  • Trabajo limpio y con un menor impacto ambiental.
  • Mayor confiabilidad en el cumplimiento de los plazos.
  • Menor susceptibilidad a las condiciones climáticas.
  • Excelente relación costo-beneficio.
Puentes - Naranjal Ingeniería

Para tener en cuenta…

La excelencia del proyecto se consigue gracias a la correcta elección de los materiales, proveedores con experiencia y reconocimiento en el mercado.